Taller de Saludo al Sol – Surya Namaskar

Todos los practicantes de Yoga, llevemos poco tiempo o unos años haciendo Yoga, sabemos lo que es el Saludo al sol (Surya Namaskar). A pesar de ello, bien por la falta de práctica o por malos hábitos adquiridos, no nos damos cuenta de ciertas imprecisiones que estamos cometiendo cuando realizamos el Saludo al Sol (Surya Namaskar).

A veces, es bueno parar un instante y observar con detalle nuestra práctica de Yoga para poder seguir avanzando.El pasado 24 de noviembre de 10:00 a 12:00, impartí un Taller de Inmersión de Saludo al Sol(Surya Namaskar) a mi grupo de alumnas y alumnos en el Centro Prisma de Lavapiés. Durante dos horas, profundizamos en cada una de las asanas (posturas) que componen el Saludo al Sol (Surya Namaskar), exploramos los ajustes que podemos hacer en nuestro cuerpo mientras lo realizamos y observamos cómo la respiración influye en cada movimiento. En este post, os quiero mostrar lo que vimos en el taller y algunas de las preguntas más frecuentes respecto al Saludo al Sol (Surya Namaskar).

¿Qué es el Saludo al Sol (Surya Namaskar)?

Normalmente, una clase de Yoga se inicia con un Saludo al Sol (Surya Namaskar), que se caracteriza por ser un conjunto de doce asanas (posturas).

El Saludo al Sol nos ayuda a preparar el cuerpo y a generar calor interno para nuestra práctica de Yoga. Evitando lesiones </strong en un futuro. Se llama “Saludo al sol” porque el sol irradia energía y cuando estamos practicando Surya Namaskar, nuestro cuerpo también irradia la energía que está en nuestro interior. A medida que nos adentramos en el Saludo al Sol (Surya Namaskar), vamos tomando conciencia de nuestro cuerpo al ritmo de nuestra respiración, generando un efecto fisiológico en nuestro cuerpo y cada asana (postura) compensa la anterior.

La respiración en el Saludo al Sol (Surya Namaskar)

¿influye?

Se podría decir que lo primero en lo que hay que focalizar la atención antes de comenzar nuestra práctica de Yoga es la respiración, ya que nos ayuda a centrar la atención en lo que estamos haciendo. El cuerpo y la respiración están unidas desde el comienzo de la práctica. Cada inspiración y espiración nos ayuda a crear espacios en nuestro cuerpo aflojando cualquier rigidez.

Una vez estemos colocados en la esterilla, podemos cerrar los ojos y observar nuestra respiración un instante sintiendo cómo el aire entra por nuestras fosas nasales. Tratemos de que sea sencilla y profunda a la vez. Después, tomemos una inspiración por nariz y espiremos.

Al comenzar el Saludo al Sol (Surya Namaskar) la respiración tiene que acompañar a cada movimiento, buscando así una respiración rítmica y dinámica. En nuestra serie de Saludo al Sol (Surya Namaskar) tenemos que ir notando que el cuerpo se va relajando y entrando en calor a la vez que se va preparándose para la práctica, eliminando el estrés y la tensión. Si llevamos poco tiempo con nuestra práctica de Saludo al Sol (Surya Namaskar), podemosrealizar losmovimientos de manera más lenta y consciente.

Beneficios del Saludo al Sol (Surya Namaskar)

– Cuando estamos practicando el Saludo al Sol (Surya Namaskar), estamos fortaleciendo nuestra  columna y evitando molestias o dolores en la zona lumbar.

– Produce un equilibrio en nuestro cuerpo y nos ayuda a a centrarnos en la práctica de Yoga.

– Nos aporta energía para comenzar el día.

– La sangre se oxigena, lo cual estimula los órganos internos y reduce el estrés y la ansiedad.

– La mente se centra, se calma y eso hace que pensemos con más claridad en nuestras acciones.

– Tonifica el cuerpo.

– Fortalece los huesos.

– Fortalece el sistema circulatorio e inmune.

¿Se puede tener molestias o dolor al realizar el

Saludo al Sol (Surya Namaskar)?

La práctica de Yoga es un momento para nosotros, un espacio para la escucha y observar lo que ocurre dentro de nuestro cuerpo. Cuando sentimos una molestia en alguna zona de nuestro cuerpo, la práctica de Yoga nos da esa toma de conciencia para observar lo que ocurre.

Puede que realizando el Saludo al Sol (Surya Namaskar) notemos alguna molestia o dolor debido a que no estemos haciendo correctamente cada asana (postura), que nuestra respiración no sea fluida o que nuestro cuerpo esté rígido. El Yoga nos ayuda a ser conscientes y localizar la causa.

¿En qué momento es aconsejable practicar el Saludo

al Sol (Surya Namaskar)?

Realmente podemos practicar el Saludo al Sol o Surya Namaskar en cualquier momento del día, aunque es aconsejable practicarlo por la mañana y así darse a uno mismo los buenos días. También para estirar el cuerpo antes de ir a trabajar y cuidar nuestras articulaciones.

Nos sumergiremos en un estado de paz y relajación antes de cualquier actividad intensa. En momentos del día que notemos que estamos algo estresados, podemos parar unos minutos y dedicarlos a la práctica del Saludo al Sol (Surya Namaskar). También es aconsejable elegir un entorno donde practicaremos el Saludo al Sol (Surya Namaskar). Puede ser un espacio en casa que nos invite a la concentración y donde nada nos distraiga.

Por último, se recomienda establecer un horario que nos permita generar un hábito y que esto nos motive a la práctica diaria de Yoga. Antes de comenzar la clase de Yoga, podemos hacer algunos saludos al sol. Esto nos ayudará a calentar el cuerpo y a realizar una breve meditación en movimiento con el fin de centrar nuestra atención en la posterior práctica de Yoga. A mí, antes de comenzar una clase, me gusta realizar varias vueltas de Saludo al Sol (Surya Namaskar) porque me ayuda a centrar la mente antes de comenzar la clase.

Publicado por Benjamín Cabrero

Cuando hablo de yoga y de correr

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: