Cuando el Yoga puede convertirse en un riesgo

Son muchas las personas que comienzan la práctica de Yoga por alguna lesión o molestia de espalda.  Muchas horas sentado en la oficina y con una mala postura. Después llegamos a casa y seguimos con esa mala postura del sofá a la cama. También esta el caso de los practicantes de Yoga que por una mala postura en la práctica, cansancio o agotamiento terminan lesionándose. Al final, el Yoga tiene que acercarnos a conectar con nosotros mismos y poder conocernos sin tratar de llegar al limite en la práctica, escuchando nuestro cuerpo cuando trata de avisarnos a través del dolor, molestia o cansancio. Cada día nuestro estado físico es diferente, ya sea por el cansancio del día a día, el trabajo, obligaciones o estrés. Es importante observar esos estados y encontrar un equilibrio. El fin del Yoga es llegar a conocer nuestro ser interior a través del cuerpo.

Desde mi opinión y experiencia, hoy en día la práctica de Yoga se encuentra algo desvirtuada en algunos puntos y puede haber algo de confusión por algunos practicantes que se inician en el Yoga. Se intenta alcanzar una exigencia física algo elevada pudiendo perder la esencia del Yoga. El Yoga no es una foto bonita, un asana (postura) perfecta. La práctica de yoga debe comenzar desde la honestidad de uno mismo. Cuando hablo de ser honesto  me refiero de comenzar a practicar Yoga respetando nuestro cuerpo y comenzar poco a poco, dando tiempo y espacio, sin tratar de forzar.

Muchos alumnos vienen por primera vez a la práctica de Yoga con problemas lumbalgia, lordosis, hernia discal o dolencias. El Yoga puede ayudar a corregir y aliviar el dolor con una práctica rigurosa y adaptada para nosotros. Cada cuerpo es distinto y se puede observar en una clase de Yoga. Es cuando el profesor de Yoga puede apreciar estos detalles en los alumnos y tratar de encontrar un equilibrio realizando ajustes con soportes o alternativas  en asanas (posturas).

Tenemos que tomar conciencia de nuestro cuerpo y tratar de escucharlo. Si tratamos de forzar nuestro cuerpo en la práctica de Yoga sin ser consciente de donde partimos, lo más probable es que nos lesionemos y que nos hagamos daño.

El Yoga nos tiene que ayudar para tratar de acercarnos a nosotros mismos y descubrirnos cada día. Siempre que experimentemos dolor, molestia o daño, no estaremos en el camino del Yoga.

Publicado por Benjamín Cabrero

Cuando hablo de yoga y de correr

2 comentarios sobre “Cuando el Yoga puede convertirse en un riesgo

  1. Estoy totalmante de acuerdo con lo que comentas acerca de que hoy en día la práctica del Yoga está algo desvirtuada. Tengo la sensación que muchas veces la exigencia física viene dada por hacerse literalmente la foto porque está de moda, más que cómo una técnica de autoconocimiento. Muchas gracias por tu aportación! 😉

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: