Lo primero que imaginamos que puede aportarnos el Yoga para correr son los estiramientos. No solo en estirar se compone una clase de Yoga. No nos hacemos una idea de los beneficios que puede tener un corredor al practicar Yoga y lo que nos puede beneficiar. Los corredores muchas veces nos centramos en correr y olvidamos otras prácticas que pueden ayudar en nuestro rendimiento a modo de complemento y rutina como puede ser el Yoga. La práctica de Yoga nos ayudará a fortalecer la musculatura y prevenir lesiones futuras. Con el Yoga reducirás el estrés físico y mental; y la ansiedad.
Yo. como corredor, en algunos momentos he tenido alguna lesión o molestia y no he podido rendir lo que me hubiera gustado. Al correr, se produce mucho impacto articular y muscular. Eso repetido en el tiempo puede llegar a una lesión.
¿Cómo puede ayudar el Yoga al corredor?
Todo corredor quiere salir a correr sin sentir dolor y no dejar de disfrutar de correr. Hay algunas pautas que se pueden seguir para disminuir. En la medida de lo posible, alguna molestia, dolor o lesiones. Los corredores suelen descuidar los brazos, la zona abdominal, la respiración, la técnica de carrera, dejándolo en un segundo plano. En una clase de Yoga fortalecerás todo tu cuerpo tomando conciencia de cada movimiento y disfrutando de esta filosofía.
Aquí os dejo algunos consejos que podemos encontrar en una clase de Yoga que ayudarán a los corredores.
fortalece los pies
El primer contacto al comenzar una clase de Yoga es con nuestros pies descalzos. Es en ese momento cuando tomamos conciencia del suelo que pisamos y nuestra postura. Al comienzo del saludo al sol, comenzamos a tomar presencia del enrizamiento de nuestros pies con el suelo sintiendolos libres. En cada clase de Yoga podemos observar que la musculatura del pie se fortalece con cada postura y transición, sintiendo más estabilidad y seguridad en nosotros. Una postura de pie bien realizada te hace trabajar la fuerza, el equilibrio y la coordinación. Cuando estemos corriendo tendremos unos pies más fuertes y resistentes minimizando así el riesgo de lesión.
los estiramientos
El estiramiento es la base de todo corredor. Al correr, los músculos se acortan y en una clase de Yoga los estiramientos nos ayudaran a mantener la re-actividad en los músculos. En el Yoga, los estiramientos están presentes en todo momento manteniendo nuestro cuerpo relajado y equilibrado.
La respiración
En el día a día, no somos conscientes de la respiración y no solemos prestar demasiada atención ya que es un gesto automático. En el Yoga, la respiración es fundamental en todo momento, ya que sin respiración no hay movimiento. Al correr no somos conscientes de la importancia de la respiración y los beneficios para calmar y relajar la musculatura. Eso nos ayudara a mantener una base postular natural en carrera.
tren superior
Olvidamos la importancia que tiene el tren superior cuando corremos. La zona lumbar y abdominal es la base qué nos mantiene erguidos mientras corremos. Los brazos nos dan esa inercia al correr y nos ayudan cuando las piernas están cansadas. Las asanas (posturas) como, Dandasana, Adho Mukha, Chaturanga nos ayudan a fortalecer brazos, hombros y muñecas.
tren inferior
Al correr, necesitamos fuerza en nuestras piernas y articulaciones. Las posturas de pie, nos darán fuerza en nuestros cuádriceps, abductores y gemelos. Para evitar lesiones y fortalecer esas zonas, la serie del guerrero (Virabhadrasana) y (Utkatasana). Además de adquirir fuerza, aumentarás el equilibrio fortaleciendo la planta del pie, al mismo tiempo que trabajarás la propiocepción.
Al final, correr no es solo correr. Tenemos muchos grupos musculares que necesitan fortalecerse y que les dediquemos atención. En la práctica de Yoga encontraremos ese equilibrio para el corredor combinando la fuerza, flexibilidad y equilibrio. No podemos olvidar que no solo se corre con los pies sino también con todo el cuerpo.
Muy interesante, tio. Se ve que hay mucho trabajo aqui detras,y que has aprendido mucho. Para los que no conocemos los términos de yoga, un poco dificil de seguir an un momento especifico. pero muy bien planteado todo.
日時: 2018年7月4日 13:12:44, Benjamín Cabrero (comment-reply@wordpress.com(mailto:comment-reply@wordpress.com)) が書きました::
> Benjamín Cabrero posted: «Lo primero que imaginamos que puede aportarnos el Yoga para correr son los estiramientos. No solo en estirar se compone una clase de Yoga. No nos hacemos una idea de los beneficios que puede tener un corredor al practicar Yoga y lo que nos puede beneficia» >
Me gustaMe gusta